Publicación: Estudio de factibilidad de la instalación de un Reactor de Potencia CAREM 150 en la provincia de Santa Fe mediante un estudio de demanda de energia eléctrica
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Torres, Paula. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
Sede CNEA
Centro Atómico Ezeiza
Fecha de publicación
Fecha de creación
2013-05-17
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
En el marco de la presentación del Trabajo Final de la Especialización en Reactores Nucleares y su Ciclo de Combustible, se origina este “Estudio de factibilidad de la Instalación de un Reactor CAREM 150 en la Provincia de Santa Fe mediante un Estudio de Demanda de Energía Eléctrica”, empleando una metodología propiciada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA). Para la modelación de la demanda elé ctrica provincial, se reali zaron una serie de hipótesis , expresadas en dos acerca del crecimiento de la población, la evolución de la economía, y los factores propios de los sectores de consumo [1][2][ 3][ 4][ 5][ 6], con el objeto de determinar la demanda final de energía e léctrica para el período de estudio 2010 2035 De los resultados obtenidos se desprende que sería posible que para el año 2025 el Reactor CAREM 150 aporte entre un 6 y un 7% del total demandado, y sumado a las ventajas geográficas, sociales y de infraest ructura que posee la provincia se llega a que es viable la instalación de la central nuclear.