Publicación:
Medición de radiación de niveles ambientales mediante una cámara de ionización

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Izraelevitch, Federico. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.

Sede CNEA

Centro Atómico Ezeiza

Fecha de publicación

Fecha de creación

2012-04-09

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Frecuentemente, a la hora de medir radiacion de niveles ambientales en forma continua, se utilizan detectores del tipo contadores: contadores Geiger-M¨uller, contadores proporcionales o contadores de centelleo. En ellos, cada partıcula incidente que interactua con el material sensible del detector origina un pulso. Luego, integrando en un cierto intervalo de tiempo y dividiendo por dicho lapso es posible extraer, calibraciones mediante, la tasa de dosis que el detector recibe. Por otro lado, si los pulsos arriban al detector con mayor frecuencia, los mismos comenzaran a apilarse, dando lugar a una corriente electrica. Un detector capaz de funcionar en dicho modo es la camara de ionizacion. La medicion de radiacion con una camara puede dar informacion dosimetrica en forma absoluta, mientras que los detectores del tipo contadores tienen que ser sujetos a calibracion. En este trabajo nos proponemos estudiar la camara de ionizacion como dosımetro de radiacion gamma y su aplicacion a deteccion de niveles ambientales, partiendo de principios fundamentales. Para ello, en el siguiente capıtulo, discutiremos algunos conceptos basicos de dosimetrıa, interacc´on de los fotones y electrones con la materia, y equilibrio de par´ıculas cargadas. Luego, en el capıtulo 2 describiremos la camara de ionizacion en forma teorica, bajo la aproximacion de Bragg-Gray. Ademas, estudiaremos la dependencia de su respuesta ante un campo de fotones no uniforme producto de una fuente puntual. Finalmente, en el ´ultimo capıtulo, describiremos los experimentos realizados y compararemos sus resultados con la evaluac´on de las formulas obtenidas.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones