Publicación:
Análisis Regional de la Nucleoelectricidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Solicitante

Afiliación

Fil: Parera, María Delia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.

Sede CNEA

Centro Atómico Ezeiza

Fecha de publicación

Fecha de creación

2009-12-09

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

En el presente estudio se realizó un análisis regional del mercado energético argentino y una investigación sobre las posibilidades de inserción de nuevas centrales nucleares en el país, indicando las zonas más adecuadas para realizar estas instalaciones. Regionalizar significa dividir un territorio en áreas menores. El objetivo de la regionalización para este estudio se justifica debido a la gran extensión del país, donde las pautas de consumo varían entre las distintas regiones. No se puede planificar el desarrollo energético desde una visión centralizada del país, y cada una de ellas debe analizarse como parte de planificaciones regionales integradas a la planificación general, pero atendiendo a las visiones, necesidades, problemáticas, posibilidades y potencialidades locales. Con este fin se dividió al país en nueve regiones, siguiendo la regionalización realizada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). Estas serán: Cuyo (CUY), Comahue (COM), Noroeste (NOA), Centro (CEN), Buenos Aires (BAS), Gran Buenos Aires (GBA), Litoral (LIT), Noreste (NEA), Patagonia (PAT). Para el análisis de la ubicación geográfica de nuevos proyectos, así como de tecnologías candidatas, se tendrá en cuenta las características y necesidades de cada región y principalmente las demandas, ofertas y capacidades de transmisión de energía eléctrica, existentes y proyectadas. Se estudiaron, asimismo, las demandas regionales de energía eléctrica y de gas natural, estas últimas desagregadas por sectores de consumo. El análisis regional de la integración gas natural – electricidad reviste importancia debido a la vinculación existente entre ambas formas de energía. Además, la escasez de disponibilidad de gas natural aumenta la necesidad de realizar análisis regionales, con miras a la construcción de nuevas centrales nucleares. Para el estudio de regionalización se utilizó el modelo MESSAGE (Model for Energy Suply Strategy Alternatives and their General Enviromental Impacts), mediante el cual se pudo analizar los efectos de cooperación regional, interconexiones internas e internacionales, se analizaron políticas energéticas para el abastecimiento y la modelación de características especificas del sistema de energía. A su vez se estudiaron, como escenarios futuros, las propuestas para lograr la integración energética de las regiones de la República Argentina, ya sea construyendo líneas de transporte de alta tensión y/o gasoductos.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones