Publicación:
Misión satelital Aquarius/SAC-D: simulación y estimación de la potencia del modelo de vuelo de los paneles solares

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Godfrin, E.M. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Durán, Julio Cesar. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina

Sede CNEA

Centro Atómico Constituyentes

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El Grupo Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), conjuntamente con personal de otros sectores del Centro Atómico Constituyentes, trabaja actualmente en el desarrollo de los paneles solares para la misión satelital Aquarius/SAC-D, en el marco de un acuerdo de cooperación entre la CNEA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). En el presente trabajo se describe la simulación del funcionamiento del modelo de vuelo (“Flight Model”) de los paneles solares para dicha misión, como también la estimación de la potencia que generarán los mismos en órbita. Esta simulación fue realizada a partir de las mediciones eléctricas, en condiciones normalizadas, de las celdas solares con interconectores y cubierta de vidrio (“Covered Interconnected Cells”, CIC) utilizadas para la integración de los paneles solares. Los resultados obtenidos muestran que los paneles solares elaborados satisfacen los requerimientos de potencia especificados.
The Solar Energy Group (GES) of the Argentine National Atomic Energy Commission (CNEA), jointly with personnel of other Departments of the Constituyentes Atomic Center (CAC), are working in the development of solar arrays for Aquarius/SAC-D mission, within the frame of a cooperation agreement between the CNEA and the Argentine National Commission for Space Activities (CONAE). In this paper, a theoretical simulation of the performance of the solar array Flight Model (FM) is presented and an estimation of the expected power generation in orbit is obtained. The simulation was performed using the electrical characteristics, measured under normalized conditions, of the covered interconnected cells (CIC) integrated into the solar array. Results obtained show that the FM satisfies the power requirement of the satellite.

Descripción

Palabras clave

Citación

Godfrin, E. M., Fernández Slezak, D., & Durán, J. C. (2009). Misión satelital Aquarius/SAC-D: simulación y estimación de la potencia del modelo de vuelo de los paneles solares. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, 13.

Colecciones