Publicación: Modelo sencillo para la generación de curvas I-V de celdas y paneles solares en el ambiente espacial a partir de mediciones en laboratorio
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO CIENTÍFICO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Godfrin, E.M. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Durán, Julio Cesar. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Sede CNEA
Centro Atómico Constituyentes
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
En este trabajo se presenta un algoritmo para la obtención de curvas I-V de celdas y módulos irradiados y a temperaturas reales de operación en órbita, a partir de los valores de los parámetros característicos de celdas sin irradiar, obtenidos en laboratorio a 28ºC. Las celdas utilizadas son de triple juntura, para uso espacial, con una eficiencia promedio de 27,5%. La implementación de este algoritmo en el código para la simulación del funcionamiento del subsistema de potencia de satélites (desarrollado en el grupo) permitirá obtener la evolución temporal de los parámetros a lo largo de la misión, desde su comienzo hasta el final, pasando por estados intermedios.
In this paper, an algorithm for the attainment of the I-V curves of irradiated cells and modules at actual operating temperatures, using the I-V curves of non-irradiated cell and modules, at 28ºC, is presented. The work has been done on advanced triple junction solar cells, for space applications, with 27,5 % mean efficiency. The incorporation of this algorithm in the code for the simulation of the performance of the satellite power subsystem will allow obtaining the temporal evolution of the parameters from BOL to EOL, including intermediate states.
In this paper, an algorithm for the attainment of the I-V curves of irradiated cells and modules at actual operating temperatures, using the I-V curves of non-irradiated cell and modules, at 28ºC, is presented. The work has been done on advanced triple junction solar cells, for space applications, with 27,5 % mean efficiency. The incorporation of this algorithm in the code for the simulation of the performance of the satellite power subsystem will allow obtaining the temporal evolution of the parameters from BOL to EOL, including intermediate states.
Descripción
Palabras clave
Citación
Godfrin, E. M., Fernández Slezak, D., & Durán, J. C. (2007). Modelo sencillo para la generación de curvas IV de celdas y paneles solares en el ambiente espacial a partir de mediciones en laboratorio. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente, 11.