Publicación: Desarrollo de un programa para monitorear la vibración de los internos del Reactor Nuclear de CNA-I por ruido neutrónico
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
Autores
Calvo, María Dolores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área Académica. Gerencia Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Wentzeis, Luis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Calvo, María Dolores. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
Sede CNEA
Centro Atómico Ezeiza
Fecha de publicación
Fecha de creación
2008-04-18
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El presente trabajo incluye el desarrollo de un prototipo de software para el cálculo automático de valores RMS (root mean square o raíz media cuadrática), a partir de de espectros generados con el sistema de monitoreo de la vibración de los internos del reactor de la Central Nuclear Atucha I (CNA-I). El mismo contiene como una de sus funcionalidades exportar los resultados a planillas de Microsoft Excel, para su despliegue tanto textual como gráfico. En el Capítulo 1 se incluyen los antecedentes del presente desarrollo (referidos particularmente al sistema de alerta temprana que funciona actualmente en CNA-I), la propuesta, el objetivo de este trabajo final, la metodología aplicada en la elaboración del informe y el alcance del mismo. El Capítulo 2 contiene una descripción general del reactor nuclear, de su instrumentación y de la CNA-I tomando en cuenta los datos técnicos que resultan relevantes para el presente desarrollo. El Capítulo 3 incluye la descripción de fórmulas matemáticas de análisis de ruido que son aplicables al estudio de las vibraciones mecánicas del reactor. Finalmente el Capítulo 4 hace referencia a la metodología de desarrollo de este programa y el Capítulo 5 incluye los resultados obtenidos a partir de la ejecución del mismo, que son los valores de raíces medias cuadráticas de los espectros de las cámaras de ionización y sensores autoenergizados. Por último se tienen las conclusiones y las recomendaciones obtenidas a partir del análisis de los resultados, y los anexos que constituyen la documentación del programa elaborada durante su desarrollo.