Publicación: Obtención y control de calidad del citrato de 68 Ga
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Maure, Néstor Fabián. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
Sede CNEA
Centro Atómico Ezeiza
Fecha de publicación
Fecha de creación
2015-10-02
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El trabajo que aquí se presenta, se desarrolló íntegramente en la Fundación Centro Diagnostico Nuclear (FCDN) y está basado principalmente en la búsqueda bibliográfica exhaustiva, algunas observaciones puntuales de las tareas rutinarias realizadas por los profesionales de dicho centro médico; y en menor medida, debido al tiempo disponible, por el desarrollo experimental llevado a cabo propiamente dicho. Dicho trabajo expone las características principales de la producción de radiofármacos marcados con 68Ga, enfocándose especialmente en la síntesis de 68Ga-Citrato; mostrando además algunos detalles de los procesos radioquímicos involucrados en su desarrollo, y también, los aspectos prácticos necesarios para la realización de los controles de calidad requeridos en producción de radiofármacos para tomografía por emisión de positrones (PET). Teniendo en cuenta que los radiofármacos PET se administran al organismo humano, al igual que los medicamentos, se requiere especial cuidado en su producción. Así, este trabajo describe cuales son las principales características de las instalaciones donde se desarrollan los radiofármacos así como también la forma utilizada para logra el dispensado aséptico correcto que permite su uso médico.