Una mirada a edificios públicos bioclimáticos construidos en La Pampa

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable

Resumen

Con el objetivo de construir ConCiencia, por iniciativa de responsables de instituciones locales y con el apoyo del CONICET, ya en 1994 se comenzaron a aplicar técnicas de eficiencia energética al diseño y construcción de varios edificios públicos de la provincia argentina de La Pampa, con miras a incrementar el confort de sus ocupantes, el ahorro energético y el respeto ambiental. Estos edificios fueron de carácter experimental, llevados a cabo mediante licitaciones públicas y con un presupuesto final que debía aproximarse al de las obras convencionales. Esta limitación impidió la incorporación de sistemas solares activos para generación eléctrica, pero permitió aplicar estrategias de diseño solar pasivas como el calentamiento solar, el refrescamiento y la iluminación natural, la masa de acumulación, el sombreado externo y la ventilación cruzada de los ambientes. Todos los edificios construidos fueron posteriormente evaluados energéticamente, mediante monitoreo constante de sus consumos durante un periodo variable.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones