Una mirada al circonio en la industria nuclear
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
Resumen
Aproximadamente el 90% del circonio producido a nivel mundial es utilizado en la industria nuclear, porque tiene la fundamental propiedad de casi no absorber los neutrones liberados por las reacciones de fisión. En la Tabla Periódica de los Elementos encontramos unos 100 tipos de átomos, que constituyen toda la materia conocida. El elemento número 40, el circonio, se encuentra como silicato u óxido, en arenas de playa, y recién en 1914 pudo ser obtenido como metal. Es de apariencia similar al acero y tiene buena resistencia a la corrosión; por eso se lo utiliza en la industria química para fabricar equipos que deben manejar líquidos corrosivos. También se lo utiliza para fabricar prótesis en articulaciones e implantes porque es biocompatible, como lo es el titanio. El óxido de circonio es un cerámico de color blanco que se usa en odontología para elaborar coronas y prótesis dentarias.