Publicación: Una mirada a la energía del mar
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Moragues, Jaime A.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Los mares constituyen una enorme fuente de energía disponible en diversas formas. Es posible extraer ésta a través del aprovechamiento de diversos procesos que ocurren en su seno. Dichos procesos son: la diferencia de nivel entre pleamar y bajamar, originada por las fuerzas gravitatorias de la Luna y del Sol, ya sea a través del salto propiamente dicho (energía mareomotriz) o por las corrientes generadas por las mareas; las olas formadas por acción del viento; la diferencia de temperatura entre la capa superficial (calentada por el Sol) y la capa profunda del mar (gradiente térmico de los mares); la diferencia de temperatura entre reservorios geotérmicos de baja entalpía cercanos alm ar y el agua fría de éste; la biomasa marina (energía biótica); las corrientes marinas; y la diferencia de potenciales químicos debidos al gradiente de salinidad entre el agua demar y el agua dulce de los ríos al desembocar en aquel.