Publicación:
Energía para 1.400 millones de habitantes

cnea.tipodocumentoARTÍCULO CIENTÍFICO
dc.contributor.authorCrespi, M. B. A.
dc.date.accessioned2021-10-22T12:14:39Z
dc.date.issued1982
dc.description.abstractLas fuentes energéticas no convencionales pueden llegar a tener un impacto importante en el mercado latinoamericano, según lo indican las cifras del crecimiento proyectado de la demanda de energía en la región comparadas con la evolución prevista en la producción de combustibles fósiles. La intensidad de ese impacto dependerá, esencialmente, del reconocimiento de su importancia potencial y de las medidas de promoción que se tomen. El volumen económico puesto en juego en tal sustitución, en un plazo intermedio, puede llegar a ser suficientemente grande —el equivalente a unos 400 millones de barriles de petróleo por año— como para que desde ya países con vocación industrial y exportadora tomen medidas para no quedar al margen de esa evolución.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Crespi, M. B. A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.format.extent34-38 p.
dc.identifier.cnea00.82.07
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1324
dc.language.ISO639-3spa
dc.relation.ispartofEnergía 2001 V. 1 (5) 1982
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordPOLITICA ENERGETICA
dc.subject.keywordCENTRAL NUCLEAR
dc.subject.keywordENERGIA NUCLEOELÉCTRICA
dc.subject.keywordFISICA NUCLEAR
dc.titleEnergía para 1.400 millones de habitantes
dc.typeARTÍCULO
dc.type.versionVersión publicada
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
008207.pdf
Tamaño:
535.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones