Publicación: Recursos y posibilidades uraníferas en Argentina
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Friz, Carlos T. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Rodrigo, Félix Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Stipanicic, Pedro N. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Los primeros estudios sobre yacimientos uraníferos argentinos se iniciaron en 1945, por cuenta de la Dirección General de Fabricaciones Militares y tuvieron como finalidad revisar las pegmatitas radiactivas de las sierras de Córdoba y San Luis. Puede decirse que 1961 señala en la Argentina el comienzo de los trabajos orgánicos de prospección, exploración y evaluación, realizados con criterio económico, teniendo fundamentalmente en cuenta el costo del concentrado que produciría cada yacimiento.