Publicación: Aprovechamiento de la energía solar en la Argentina
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Moragues, Jaime A. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
A través de diversos procesos, tanto el hombre cuanto los animales y la» plantas han dependido y dependen de la energía solar para desarrollar su vida sobre la tierra. Parte de la radiación solar que llega a nuestro planeta es convertida mediante procesos naturales en otras formas de energía, a saber: combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas), energía hidráulica, biomasa y energía eólica. Asimismo, es posible convertir aquélla directamente a través de artificios tecnológicos en otras formas de energía que se adapten a los modos de uso de la civilización actual; para tal fin es necesario desarrollar dispositivos que permitan realizar dichos procesos a niveles económicamente competitivos. En el presente trabajo daremos un breve panorama del recurso solar disponible tanto a nivel mundial cuanto en la Argentina, así como los desarrollos en marcha en nuestro país para los diferentes aprovechamientos directos de la energía solar.