Publicación:
Una mirada a la estructura de una antena desplegable para satélites artificiales

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Martín Ghiselli, Alberto F.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Las siguientes tareas fueron llevadas a cabo por la CNEA como parte del diseño y construcción del satélite para observación terrestre SAOCOM 1A de la CONAE, puesto en órbita en octubre de 2018. El instrumento que lleva el satélite SAOCOM 1A se denomina Radar de Apertura Sintética y posee una antena compuesta por 140 módulos radiantes que emiten y reciben señales. Por su tamaño resulta ser la antena de uso civil más grande que surca el espacio en estos momentos. Su gran superficie (10 m x 3,5 m), las limitaciones de volumen y masa1 del conjunto, además de otros requisitos, hicieron que el diseño y construcción de la estructura de la antena resultara un verdadero desafío tecnológico.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones