Publicación:
Celdas solares para usos espaciales nivel laboratorio hacia la transferencia de tecnología

Cargando...
Miniatura

Tipo de recurso

PRESENTACIÓN A EVENTO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Saint-André, Simón. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: García, Javier Andrés. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina
Fil.: Barrera, Marcela Patricia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de Energía Solar; Argentina

Sede CNEA

Centro Atómico Constituyentes

Fecha de publicación

Fecha de creación

2021-09-15

Idioma

es

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Las celdas solares basadas en semiconductores III V poseen una eficiencia que, en el caso de multijunturas supera el 30%. Resulta de importancia entonces diseñar y estudiar celdas solares basadas en semiconductores III V y Ge así como también estudiar sus propiedades físicas y comportamiento eléctrico. Se presentan algunos resultados obtenidos en los últimos años en cuanto al estudio de películas antirreflectantes, simulación numérica de dispositivos y primeros pasos en la fabricación. Todo el trabajo tiene como finalidad lograr un aprendizaje que conduzca hacia la transferencia de tecnología de celdas y paneles solares para satélites a nivel regional. Como ejemplo se muestran algunas aplicaciones del uso de los dispositivos en pequeños satélites surgidas de la vinculación tecnológica con una start up del sector espacial.

Descripción

Palabras clave

Citación