Publicación:
Marcación de proteínas o péptidos con HYNIC para el desarrollo de radiofármacos para localización de inflamación/infección en una instalación de Radiofarmacia Hospitalaria

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Poch, Carolina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.

Sede CNEA

Centro Atómico Ezeiza

Fecha de publicación

Fecha de creación

2008-12-18

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La Medicina Nuclear es hoy una especialización médica reconocida y practicada en todo el mundo. Se inició en el año 1950 con el uso de moléculas o drogas marcadas con un radionucleído (radiofármaco), para la realización de estudios diagnóstico in vivo o in vitro, o para conseguir un efecto terapéutico. A principios de la década del 70, su desarrollo y evoluación se acentuó gracias a la electrónica, al aporte de nuevos instrumentos de detección para el diagnóstico por imágenes (Cámara gamma) y a la aparición de nuevos radionucleídos (en particular el 99mTc). La Radiofarmacia trajo aparejado la formación de especialistas (Radiofarmacéuticos), entrenados en preparar, fraccionar, controlar y entregar los radiofármacos, ya que el uso de generadores (en especial, 99Mo/99mTc), ha exigido la preparación in situ de los distintos radiofármacos a partir del radionucleído. De esta manera las diferentes técnicas implementadas y la variedad de radiofármacos disponibles permiten estudiar los distintos procesos fisiológicos o bioquímicos que ocurren en el organismo, en situación mormal o patológica. En estos últimos años, se ha observado un resurguimiento en los procedimientos terapéuticos, los cuales están orientados a una radioterapia dirigida y específica, utilizando anticuerpos monoclonales, péptidos bioactivos y determiandos radionucléidos.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones