Publicación:
Aspectos relativos al módulo de potencia. Caracteristicas de la red e impacto de la central en estudio sobre la misma

cnea.tipodocumentoPRESENTACIÓN A EVENTO
dc.contributor.authorGolan, Héctor
dc.date.accessioned2021-10-22T12:44:45Z
dc.date.issued1978
dc.description.abstractComo puede verse en el diagrama de la figura 1 la tendencia mundial en cuanto a la instalación e incremento del tamaño de las Centrales Nucleares, ha sido de rápido ascenso. Asi se ve que, cuando hacia mediados-fines de la decada del 60, las potencias de las unidades mayores que entraban en operación oscilaban entre los 300 y 650 MWe, ya a mediados de la decada siguiente, estos valores eran largamente superados y las potencias alcanzaban valores de 1.200 a 1.300 MWe (con un término medio del orden de los 850 a 900 MWe). Evidentemente este incremento de las potencias estaba fundamentado en el imperativo de reducir los costos de generación del KWh.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Golan, Héctor Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.format.extent18 p.
dc.identifierCNEA AC-76/78
dc.identifier.cnea00.78.27
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1383
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica
dc.relation.ispartofCurso latinoamericano de ingeniería nuclear orientado a la capacitación básica para la implementación de programas nucleoléctricos. Buenos Aires, Argentina. Oct 1978
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.keywordCENTRAL NUCLEAR
dc.subject.keywordANÁLISIS ECONÓMICO
dc.subject.keywordDESARROLLO CIENTIFICO
dc.titleAspectos relativos al módulo de potencia. Caracteristicas de la red e impacto de la central en estudio sobre la misma
dc.typePRESENTACIÓN A EVENTO
dc.type.versionVersión publicada
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
007827.pdf
Tamaño:
536.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format