Publicación:
Análisis Probabilístico de Seguridad en Instalaciones Médicas

cnea.localizacionCentro Atómico Ezeiza (CAE)
cnea.tipodocumentoVIDEO
dc.contributorGerencia de Área Articulación Institucional.Gerencia Comunicación Social.Comunicación Interna
dc.contributor.authorPapadópulos, Susana
dc.date.accessioned2024-06-14T13:39:55Z
dc.date.available2024-06-14T13:39:55Z
dc.date.issued2024-06-14
dc.description.abstractSusana Beatriz Papadópulos es Licenciada en Ciencias Físicas por la UBA. Ingresó a la CNEA en 1978 como becaria, desempeñándose dentro del grupo de Dosimetría de la Gerencia de Radioisótopos y Radiaciones Ionizantes, como parte del grupo de física médica en el Hospital Municipal de Oncología. Siguió en el Centro Atómico Ezeiza por 17 años, donde se especializó en dosimetría de campos de radiación y de pacientes, trabajó en prueba, diseño y calibración de detectores y en protección radiológica de instalaciones. En 1995 se trasladó al ENREN (Ente Nacional Regulador Nuclear), actual ARN, lugar donde contribuyó al desenvolvimiento de las actividades nucleares por 20 años más antes de retirarse. Cabe destacar la calibración del sistema espectrométrico de esferas de Bonner construido íntegramente en la División Dosimetría del CAE (ENTE), que permitió el mapeo de campos neutrónicos reales en las instalaciones argentinas (Aceleradores lineales con E>10MV, RAO, Linac, etc). Entre otros, fueron claves sus aportes en dosimetría de neutrones, al respecto registra como hallazgo haber puesto en funcionamiento el detector de neutrones Collar junto con la OIEA, utilizado para verificar los elementos combustibles levemente enriquecidos de Atucha I. En el espectro de la regulación y fiscalización nuclear llegó a ser inspectora de instalaciones Clase II y III, específicamente en radioterapia, e inspectora en instalaciones Clase I. Presidente del CAAR y Presidente del TC85-Energía Nuclear IRAM-ISO. Además, fue docente y coordinadora de cursos de posgrado y técnicos impartidos en la Autoridad Regulatoria Nuclear conjuntamente con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires y el Organismo Internacional de Energía Atómica en protección radiológica y seguridad de las fuentes de radiación y seguridad nuclear, así como los cursos dosimetría en radioterapia para físicos, aplicaciones de radioisótopos. Fue responsable por Argentina del proyecto del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores y Nucleares en APS de instalaciones médicas. A este foro lo integran expertos de la región, provenientes de España, Cuba, México, Brasil, Perú, Chile, Uruguay. Por último, ya jubilada, participó como asesora para ARN en el sector Normas, interviniendo en la elaboración de la AR 10.6.1 y como miembro activo de SAFIM en la elaboración de los requisitos de formación de los físicos médicos en medicina nuclear.
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/5588
dc.language.ISO639-3es
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Laboratorio de Conservación Preventiva y Restauración de Documentación CAE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordDOSIMETRÍA
dc.subject.keywordMEDICINA NUCLEAR
dc.titleAnálisis Probabilístico de Seguridad en Instalaciones Médicas
dc.typePRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
dc.type.versionVersión publicada
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Dosimetría_Papadopulos_2024.mp4
Tamaño:
47.55 MB
Formato:
Video MP4

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: