Publicación:
Una mirada al uranio como combustible para la energía nulear

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: López, Luis. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El uranio es un elemento químico de número atómico 92 y masa atómica 238,05. Tiene tres isótopos naturales, de los cuales el U-238 es el más abundante con el 99,27% de ocurrencia, seguido por el U-235 con el 0,72% y cantidades muy subordinadas de U-234. De estos isótopos sólo el U-235 es fisionable, es decir el que “quema” y es la base del combustible utilizado en los reactores nucleares. El uranio posee radioactividad, que es de carácter natural y se produce por su inestabilidad y decaimiento a elementos más estables, hasta llegar a convertirse en plomo inerte, que es el punto final de su cadena de desintegración.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones