Publicación:
3. Métodos de prospección uranífera. 1. La prospección del uranio, planificación y selección de métodos

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

PRESENTACIÓN A EVENTO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Rodrigo, Félix Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

El progreso de los métodos y el desarrollo de instrumental fue tan rápido, que el geólogo cada día apela más a técnicas físicoquímicas, electrónicas, etc., y en ocasiones por la facilidad en disponer de los mismos o en el afán de obtener una seguridad superlativa, no vacila en aplicarlas automáticamente, en forma simultánea e indiscriminadas Además de la limitación o posible concurrencia de cada método, el geólogo o prospector no debe olvidar un enfoque económico permanente, a fin de no superponer técnicas que no agregan ningún resultado, o lo hacen a costos en absoluto compatibles con el valor o importancia de los mismos o corresponde también destacar que en esencia es el conocimiento geológico de una zona, unido al reconocimiento minucioso del terreno y a un análisis y evaluación permanente de los resultados que se van alcanzando en la marcha de los trabados, los que permitirán al profesional tomar oportunamente decisiones necesarias para llevar la exploración a su objetivo final que es el desarrollo de reservas económicas de uranio al menor costo posible.

Descripción

Palabras clave

Citación