Publicación:
Una mirada al rol del hidrógeno en la transición energética

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Rodríguez, Carlos Ramiro. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La transición energética es el cambio estructural que se comprueba en el sistema energético mundial, que ocurre mediante un proceso continuo, aunque típicamente con resultados a largo plazo. Tiene lugar en la medida que la tecnología permite abordar el uso de nuevos recursos primarios, como ocurrió a mediados del siglo XIX con la incorporación progresiva del empleo de combustibles fósiles. Se considera al hidrógeno el nuevo combustible para un futuro descarbonizado. Con el objeto de distinguir la proveniencia del hidrógeno, considerando la fuente primaria y la tecnología de producción (eléctrica o de combustibles fósiles), se establece un código internacional de colores para el hidrógeno. En particular, la vía con menor huella de emisiones es el hidrógeno verde, producido por electrólisis de agua con electricidad generada por fuentes renovables.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones