Publicación:
Tell me where you live and I'll tell you who you are: Spatial segregation of southern species of Eligmodontia Cuvier in Patagonia, Argentina

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil.: Abramson, Guillermo Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto Balseiro, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
Fil.: Ruiz Barlett, Trinidad Fundación Bariloche, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
Fil.: Martin, Gabrie Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina; Universidad Nacional de la Patagonia, Argentina
Fil.: Monjeau, Adrian Fundación Bariloche, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

eng

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Eligmodontia morgani y E. typus son dos pequeños (<25 g) roedores sigmodontinos que habitan los ambientes áridos del sur de Argentina. Debido a que las especies son difíciles de distinguir en el campo, su delimitiación geográfica siempre ha sido controvertida. En este trabajo usamos registros donde las especies fueron identificadas por su cariotipo y ADN mitocondrial, y modelamos su distribución potencial usando análisis de máxima entropía. Nuestros resultados muestran una segregación en el nicho entre las especies, mayormente impulsado por la temperatura. Los modelos ecológicos de nicho muestran que E. morgani es un habitante del oeste y centro patagónico correspondientes con la ecorregión de la Estepa Patagónica, mientras E. typus es un habitante de las regiones centrales y el este patagónico, correspondientes con la ecorregión del Monte. En áreas de ecotono, nuestros modelos predicen que E. morgani ocupa las zonas altas y frías de las mesetas, mientras que E. typus ocupa zonas bajas con una matriz de vegetación de la Ecorregión del Monte. Nuestros modelos matemáticos muestran una selección de hábitat de temperaturas medias mínimas de 1 °C y 5 °C para E. morgani y E. typus, respectivamente, y de temperaturas máximas medias de 22 °C y de 27 °C para cada especie.
Eligmodontia morgani and E. typus are two small (<25 g) sigmodontine rodents that live in dry areas of southern Argentina. The species are very difficult to distinguish in the field, so their geographical delimitation has always been the subject of controversy. In this work we used sampling sites where each species has been previously identified by its karyotypes and mtDNA, and modeled their potential distribution using a maximum entropy analysis. Our results show a clear niche segregation between the two species, mainly driven by temperature. Ecological niche models show E. morgani is a more likely inhabitant of western Patagonia (the Steppe ecoregion), while E. typus is a more likely inhabitant of the eastern region (the Monte ecoregion). In ecotonal areas our models predict E. morgani occupies the highest and coldest areas at the top of plateaus, while E. typus occupies the Monte ecoregion. Our mathematical models show a habitat selection of average minimum temperatures of 1 °C and 5 °C for E. morgani and E. typus, respectively, and of average maximum temperatures of 22 °C and 27 °C for each species.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones