Publicación: Efectos químicos de las reacciones nucleares sobre algunos compuestos inorgánicos: Influencia de la irradiación y preirradiación sobre la distribución de arsénico radiactivo en compuestos de arsénico, selenio y germanio
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
TESIS DE DOCTORADO
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Viirsoo, Maela Tea Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil.: Viirsoo, Maela Tea Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
En las reacciones nucleares no sólo se producen cambios físicos en los átomos que intervienen en las mismas sino que hay también efectos de naturaleza química. Los efectos químicos de las transformaciones nucleares, el comportamiento de los átomos producidos y los procesos por los cuales alcanzan forma química estable, constituyen el estudio de los procesos Szilard-Chalmiers. Los átomos producidos por transformaciones nucleares se hallan en estado de excitación por haber adquirido energía cinética o carga elevada. Como consecuencia poseen reactividad química marcada constituyendo los llamados "átomos calientes". Los procesos en que intervienen estos átomos son muy variados, y no del todo interpretados. En algunos casos se producen configuraciones metaestables, que quedan atrapadas en la red cristalina, pudiendo alcanzar su estado químico final, ya sea por calentamiento de la sustancia y o por irradiación de la misma después de haberse producido la reacción nuclear. De ahí la gran importancia de los procesos de "recocido", inducidos por radiación gamma o por calentamiento.