Publicación:
Evaluación de la capacidad industrial argentina y desarrollo de los proveedores para instalaciones nucleares

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Volman de Tanis, Sara. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

En este trabajo se describe y analiza el sistema de compras del Estado Argentino, las leyes y decretos que deben cumplir sus empresas y organismos dependientes, como la Comisión Nacional de Energía Atómica. Por otra parte, se analiza en detalle el método implementado previamente a la construcción de la Central Nuclear Atucha II para tomar el conjunto de decisiones que fueron necesarias. A tal fin se consideraron todos los antecedentes adquiridos en las dos experiencias previas y se elaboró un exhaustivo cuestionario orientado a las empresas del rubro, de modo tal que fuera posible un relevamiento de todas las posibles proveedoras de los más diversos componentes, servicios o montajes. El cuestionario se dividió en cuatro partes, a saber: a) Aspectos generales de la empresa, organización, disponibilidad de personal y calificación. b) Sistemas de calidad implementados en los más diversos sectores de la empresa. c) Capacidad de producción, con descripción de algunos procesos especia- les de fabricación, ensayos, etc. d) Capacidad ingeniería. De los datos obtenidos se tuvo conocimiento de las tecnologías no disponibles en el mercado, asi como de la asistencia a ser adquirida en el exterior, para poder maximizar la participación nacional en el proyecto. Además se describen los contratos de mayor envergadura de adquisición de tecnología en el exterior, celebrados con empresas del país y destinados a las centrales nucleares. Se analizan los resultados obtenidos durante la ejecución de los contratos, el cumplimiento de los programas de transferencia de tecnología y de capacitación, tanto por parte de las diversas empresas seleccionadas para la fabricación de componentes como por parte del Estado, a través de CNEA y EN ACE S.A.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones