Publicación: Correlación entre aguas superficiales y subterráneas de una cuenca. Bases para la aplicación de técnicas nucleares e isotópicas
cnea.tipodocumento | INFORME TÉCNICO | |
dc.contributor.author | Gómez, Héctor H. | |
dc.contributor.author | Delle Chiaie, Humberto | |
dc.contributor.cneaproductor | Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Gerencia de Energía | |
dc.coverage.spatial | Tinogasta, Provincia de Catamarca; República Argentina | |
dc.date.accessioned | 2025-05-23T10:26:14Z | |
dc.date.available | 2025-05-23T10:26:14Z | |
dc.date.issued | 1972 | |
dc.description.abstract | "Se sabe que una cuenca de agua subterránea puede asemejarse a una gran reserva de agua o bien a un conjunto de almacenamientos en el subsuelo que si están ínterconectados se afectan los unos a los otros". Para mantener el equilibrio hidrológico es preciso, si se quiere conservar indefinidamente estos acuíferos como fuentes de abastecimiento, adecuar el balance de las aguas que entran (recarga) y salen (extracción) a las posibilidades y necesidades de la cuenca sin dejar de contemplar los aspectos económicos, legales y técnicos afectados por cualquier alteración de los regímenes de escurrimiento. Todo acuífero o subálveo vincula el área de recarga o alimentación con la zona de alumbramiento, surgencia o extracción. Si se modifica el escurrimiento natural de la recarga es preciso prever las alteraciones lógicas que se producirán en la extracción o surgencia. Las obras hidráulicas (diques, embalses, pozos de extracción, sistemas de inundación por recarga artificial, etc. Alteran las naturales condiciones de escurrimiento y drenaje de las aguas superficiales y subterráneas. Antes de planificar en áreas de recarga estas obras de ingeniería es necesario buscar, por lo tanto, respuesta a dos preguntas: las aguas superficiales (ríos, escurrimientos, etc.) del área de recarga, que se quieren explotar, están vinculadas o interconectadas con las surgencias de la misma cuenca o subcuenca que ya son explotadas con fines de riego, abastecimiento¿ de agua potable a poblaciones, etc. Si es afirmativa la respuesta a la pregunta anterior. Cuál es la extracción límite en la recarga que no afecta el normal aprovisionamiento y uso de las aguas de la descarga. Buscamos aquí dar respuesta a la primera pregunta. Las conclusiones que se obtienen contribuyen, sin duda, a resolver el balance hídrico entre recarga y surgencias en las actuales condiciones de alimentación y aprovechamiento. | |
dc.description.institutionalaffiliation | Fil.: Gómez, Héctor H. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina | |
dc.description.institutionalaffiliation | Delle Chiaie, Humberto Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina | |
dc.format.extent | 31 p. | |
dc.format.extent | application/pdf | |
dc.identifier.cnea | 05.72.03 | |
dc.identifier.cnea | EN-24/76 | |
dc.identifier.uri | https://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/6479 | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina | |
dc.rights.accesslevel | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.inis | AGUAS SUBTERRANEAS | |
dc.subject.inis | ACUIFEROS | |
dc.subject.inis | AGUAS SUPERFICIALES | |
dc.subject.inis | TRAZADORES RADIACTIVOS | |
dc.subject.inis | CUENCAS HIDROGRAFICAS | |
dc.subject.inis | QUIMICA DEL AGUA | |
dc.subject.inis | GROUND WATER | |
dc.subject.inis | AQUIFERS | |
dc.subject.inis | SURFACE WATERS | |
dc.subject.inis | RADIOACTIVE TRACERS | |
dc.subject.inis | WATERSHEDS | |
dc.subject.inis | WATER CHEMISTRY | |
dc.title | Correlación entre aguas superficiales y subterráneas de una cuenca. Bases para la aplicación de técnicas nucleares e isotópicas | |
dc.type | INFORME | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- cies_cata_057203.pdf
- Tamaño:
- 798.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format