Publicación:
Energía Nuclear para la Paz. Larga Marcha hacia la Credibilidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

PRESENTACIÓN A EVENTO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Tutor de tesis

Solicitante

Afiliación

Fil: Martinez Favini, Jorge Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Como en otros países, el programa argentino de construcción de centrales nucleares ha sufrido demoras y reducciones. Aunque la causa principal sea económico-financiera, es importante, en nuestro caso, advertir la dimensión social y psicológica de la crisis y dentro de ella los motivos emocionales y nuestra sensibilidad frente a todo los que nos parece discriminatorio, injusto o irrazonable. Confío que los comentarios que haré sobre este tema contribuyan al fin central de esta conversación, de despejar dudas sobre el carácter pacífico, “no proliferante” (para decirlo en términos más contundentes) de las actividades nucleares argentinas. Como estamos en el marco del Instituto Canadiense-Argentino, haré referencia al final a algunos aspectos concretos de las relaciones en materias nucleares entre el Canadá y la Argentina ricas en proyecciones optimistas, en desinteligencias y, sin duda también, en acuerdos y esfuerzos de comprensión recíproca. Conviene recordar aquí, en el Canadá, una frase que sirve igualmente para el matrimonio que para la colaboración en materia nuclear, que suele parecérsele: “La mayoría de nuestros problemas tendrían solución si tuviésemos la valentía de discutirlos.”

Descripción

Palabras clave

Citación