Publicación:
Evaluación de la capacidad de remoción de metal en especies de algas aisladas de ambientes contaminados

Cargando...
Miniatura

Fecha

Tipo de recurso

TRABAJO DE FIN DE GRADO

Responsable institucional (informe)

Compilador

Diseñador

Contacto (informe)

Promotor

Productor

Titular

Inventor

Solicitante

Afiliación

Fil: Gómez Jousse, Micaela. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.

Sede CNEA

Fecha de publicación

Fecha de creación

Idioma

spa

Nivel de accesibilidad

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

La contaminación por metales ha incrementado en las últimas décadas producto del desarrollo industrial, lo que resulta especialmente peligrosos debido a su alta toxicidad y naturaleza no biodegradable que provoca la acumulación en el ambiente. El uso de cultivos de algas unicelulares ha demostrado ser eficiente para la remoción de metales. La adsorción a la pared celular y la absorción intracelular son algunas de las estrategias que presentan las algas para reducir la toxicidad del metal. El objetivo de este trabajo fue estudiar la remoción de Ni2+ por medio de cepas algales aisladas de ambientes contaminados.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones