Publicación: 2. Yacimientos uraníferos. 3. Áreas geológicas favorables y su selección
Cargando...
Archivos
Fecha
Tipo de recurso
PRESENTACIÓN A EVENTO
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Belluco, Alberto E. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Stipanicic, Pedro N. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
La selección de áreas geológicamente favorables a la prospección por uranio está ligada al conocimiento de una serie de complejos procesos que rigen la distribución vertical y horizontal de dicho elemento en la corteza terrestre. Los yacimientos de uranio tienen su origen en la interacción de procesos orogénicos, estructurales, geomorfológicos (en especial paleogeográficos y paleoclimáticos), geoquímicos, etc., que originan, distribuyen y eventualmente concentran dicho elemento en criaderos comerciales.