Publicación: Una mirada a la modelización matemática de fenómenos en tubos de presión
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Productor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil: Sarce, Alicia. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
Sede CNEA
Fecha de publicación
Fecha de creación
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
Si miráramos el reactor de nuestra Central Nuclear Embalse, veríamos que está constituido por 380 tubos que son llamados canales combustibles. Cada uno de estos canales está formado por dos tubos concéntricos: el tubo de calandria (el externo) y el tubo de presión (el interno), ambos de 6 m de largo y aislados térmicamente por un gas. Dentro de cada tubo de presión, se ubican 12 elementos combustibles de medio metro de largo. Se ha comprobado cambios de dimensiones asociados al crecimiento por irradiación que son importantes y deben ser tenidos en cuenta en el diseño del reactor.