Publicación:
Una mirada a las aplicaciones tecnológicas de los vidrios en la industria nuclear

cnea.tipodocumentoARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
dc.contributorPasquevich, Daniel Miguel
dc.contributorSpurio, Stella Maris
dc.contributorCorso, Hugo Luis
dc.contributorAprea, José Luis
dc.contributorDuffó, Gustavo
dc.contributor.authorPrado, Miguel Oscar
dc.date.accessioned2021-03-01T19:33:12Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractA la industria nuclear le interesan los vidrios para inmovilizar los radioisótopos generados en la producción de energía eléctrica mediante centrales nucleares de potencia. Debido a su estructura desordenada, los vidrios son capaces de alojar muchas especies atómicas, como las provenientes de la fisión del uranio. Interesan principalmente los vidrios resistentes a la corrosión por agua, a la radiación ionizante, a la temperatura y que sean estables en el tiempo.
dc.description.institutionalaffiliationFil: Prado, Miguel Oscar. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
dc.format.extent237 - 238 p.
dc.identifier.isbn978-9871323-12-8
dc.identifier.urihttps://nuclea.cnea.gob.ar/handle/20.500.12553/1147
dc.language.ISO639-3spa
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.relation.ispartofHojitas de Conocimiento. Materiales ; n°11
dc.rights.licenseinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject.keywordMATERIALES
dc.subject.keywordNUCLEAR
dc.titleUna mirada a las aplicaciones tecnológicas de los vidrios en la industria nuclear
dc.typeARTÍCULO
dc.type.versionVersión publicada
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cnea_mdidact_ieds_hojitas_materiales-11_p237-238.pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones