Publicación: Estudio De Radiofármacos utilizados en el diagnóstico de procesos infecciosos marcados con 99mtc
Cargando...
Fecha
Tipo de recurso
TRABAJO FINAL DE ESPECIALIZACIÓN
Autores
Responsable institucional (informe)
Compilador
Diseñador
Contacto (informe)
Promotor
Titular
Inventor
Tutor de tesis
Solicitante
Afiliación
Fil.: Ronald, Villanueva Alfaro. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson; Argentina.
Sede CNEA
Centro Atómico Ezeiza
Fecha de publicación
Fecha de creación
2011-12-14
Idioma
spa
Nivel de accesibilidad
Resumen
El tratamiento oportuno de procesos infecciosos representa una gran diferencia en la evolución de los pacientes afectados y su reinserción a la cotidianeidad, así mismo, la reducción de costos económicos derivados, tanto en del tratamiento como de la no generación de ingresos por parte de los afectados, constituyen un argumento de peso que justifica la búsqueda de soluciones diagnósticas oportunas que maximicen el porcentaje de recuperación en las poblaciones afectadas. Desplegar el abanico de herramientas con las que se cuenta actualmente en el campo de la medicina nuclear, además de las que son objeto de investigación representa el objetivo de este trabajo. La descripción de la utilidad de ciertos radionucleidos en el marco del diagnóstico de procesos infecciosos, el uso de células blancas como radiotrazadores, sus beneficios, precauciones y expansión actual de la técnica, así como las consideraciones prácticas para ejecutarla de la mejor manera en la rutina diaria deben ser conocidas por los profesionales involucrados con las disciplina. La factibilidad en la disposición y desarrollo de antimicrobianos marcados para diagnósticos generales y específicos, la investigación y potencial aplicación de anticuerpos específicos para las diferentes líneas celulares involucradas en los procesos infecciosos constituyen el cuerpo de esta investigación. Esto con el fin de exponer el panorama actual, tomar conciencia del mismo y a su vez del acelerado desarrollo de la medicina nuclear en diferentes vertientes, en este caso, el diagnóstico diferencial de procesos infecciosos.