
Envíos recientes
Memorias atómicas : Patrimonio cultural nuclear en Bariloche
(2024) Deambrosi, Nicolás
Este artículo comunica avances exploratorios de una investigación social cuyo objetivo es aportar a la caracterización del patrimonio cultural nuclear argentino según la perspectiva de los propios sujetos participantes: personas jubiladas del Centro Atómico Bariloche, Comisión Nacional de Energía Atómica, San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina. ¿Qué hitos, historias, hechos, procesos, materialidades y saberes remarcan sus testimonios?, ¿Qué dinámicas de activación patrimonial se observan en sus narrativas? Se presentan descripciones, reflexiones e hipótesis provisorias en base a información de campo producto de entrevistas realizadas durante la primera mitad de 2024.
"La na(rra)ción de los museos. Curaduría y prácticas artísticas en entornos virtuales" de Verónica Paula Gómez
(2024-2-28) Deambrosi, Nicolás; Caro Petersen, Águeda
Reseña del libro: Verónica Paula Gómez, 2022. La na(rra)ción de los museos. Curaduría y prácticas artísticas en entornos virtuales. Rosario: UNR Editora. Centro de Estudios Interdisciplinarios-CEI-. ISBN 978-987-702-576-7.
Síntesis del Mercado Eléctrico Mayorista, Año 25, N° 296
(Comisión Nacional de Energía Atómica, 2025-08) Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área de Articulación Institucional. Gerencia Planificación. Departamento Planificación Estratégica
En agosto, la demanda neta de energía del MEM (11.719,3 GWh) presentó una disminución del 3,7% con respecto al valor alcanzado en el mismo mes del año pasado. La temperatura media del mes fue de 13,9 °C, en lo que fue un mes de temperaturas más altas que la media histórica, de 12,6 °C. El valor, además, fue más alto que en agosto 2024, en el cual la temperatura media fue de 12,7°C. En materia de generación hidráulica de las principales centrales, el río Paraná presentó un caudal inferior al histórico del mes, a diferencia del río Uruguay, cuyos valores fueron superiores a los registrados históricamente en agosto. Los caudales de los ríos Neuquén y el Limay, pertenecientes a la Cuenca del Comahue, fueron inferiores a los históricos -a excepción del Collon Cura que fue superior- a diferencia del río Futaleufú, donde se registraron aportes superiores al histórico del mes. La generación hidráulica fue un 15,3% inferior a la registrada en el mismo mes del año pasado. En cuanto a la generación de Otras Renovables, este mes aportaron 2.140,6 GWh contra 1.764,0 GWh registrados en agosto del año anterior. La generación resultó un 21,3% superior a la alcanzada en el mismo mes del 2024, con un aumento de potencia instalada de un 18,0%. Lo que es consecuencia de una mayor potencia instalada y de una mayor disponibilidad. Por su parte, la generación nuclear del mes fue de 943,1 GWh, mientras que en agosto de 2024 había sido de 724,1 GWh. Además, la generación térmica fósil resultó un 3,0% inferior a la del mismo mes del año anterior. En relación a las interconexiones con países vecinos, se registraron en el mes importaciones por 590,7 GWh contra 1.062,0 GWh alcanzados en agosto de 2024. Por otra parte, se registraron exportaciones por un valor cercano a 0 GWh, al igual que en agosto del año pasado. Finalmente, el precio monómico de la energía –sin contabilizar el transporte– para este mes fue de 115.370,6 $/MWh, equivalente a 86,8 U$S/MWh1. Este y otros conceptos serán presentados en detalle en la sección relativa a Precios de la Energía.
Síntesis del Mercado Eléctrico Mayorista, Año 25, N° 295
(Comisión Nacional de Energía Atómica, 2025-07) Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área de Articulación Institucional. Gerencia Planificación. Departamento Planificación Estratégica
En julio, la demanda neta de energía del MEM (12.902,1 GWh) presentó un decrecimiento del 2,5% con respecto al valor alcanzado en el mismo mes del año pasado. La temperatura media del mes fue de 12,3 °C, en lo que fue una de las más altas que la media histórica, de 11,2 °C. El valor, además, fue sensiblemente más alto que en julio 2024, en el cual la temperatura media fue de 10,6°C. En materia de generación hidráulica de las principales centrales, el río Paraná presentó un caudal inferior al histórico del mes, a diferencia del río Uruguay, cuyos valores fueron muy superiores a los registrados históricamente en julio. Los caudales de los ríos Neuquén, Limay y Collón Cura, pertenecientes a la Cuenca del Comahue, fueron inferiores a los históricos, al igual que el río Futaleufú. La generación hidráulica resultó un 20,1% inferior a la registrada en el mismo mes del año pasado. En cuanto a la generación de Otras Renovables, este mes aportaron 2.070,4 GWh contra 1.790,8 GWh registrados en julio del año anterior. La generación resultó un 15,6% superior a la alcanzada en el mismo mes del 2024, con un aumento de potencia instalada de un 17,7%. Por su parte, la generación nuclear del mes fue de 892,0 GWh, mientras que en julio de 2024 había sido de 1.174,1 GWh. Además, la generación térmica fósil resultó un 0,4% superior a la del mismo mes del año anterior. En relación a las interconexiones con países vecinos, se registraron en el mes importaciones por 1.327,5 GWh contra 1.054,8 GWh alcanzados en julio de 2024. Por otra parte, se registraron exportaciones por un valor cercano a 0 GWh, al igual que en julio del año pasado. Finalmente, el precio monómico de la energía –sin contabilizar el transporte– para este mes fue de 125.715,0 $/MWh, equivalente a 99,2 U$S/MWh 1. Este y otros conceptos serán presentados en detalle en la sección relativa a Precios de la Energía.
Gema XV
Zapisek, Adriana
ZAPISEK, Adriana: Nació en Buenos Aires. Estudió pintura con Mac Entyre. Desde 1983 realizó muestras individuales en la Argentina, Londres, Roma, Varsovia, Asunción del Paraguay y Pekín, auspiciada por la embajada argentina. Participó en muestras colectivas en museos y galerías de G. Bretaña, Zurich, Sofía, Singapur, Pekín y Yakarta (Indonesia). Dió conferencias sobre arte argentino contemporáneo en la Universidad de Varsorvia, en el American Women's Club de Bs. As. y en la Academia de Arte de Sofía.