INSTITUTO SABATO
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando INSTITUTO SABATO por Materia "ABSORCION"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Corrosión de circonio y sus aleaciones en agua a alta temperatura. Revisión bibliográfica(Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina, 1970) Cragnolino, Gustavo Adolfo; Comisión Nacional de Energía Atómica. Departamento de MetalurgiaRevisión bibliográfica de la corrosión del circonio y sus aleaciones en todos los usos que se le dan en la energía nuclear, especialmente en los reactores de agua pesada.Ítem Acceso Abierto Interpretación de los mecanismos de transferencia de calor en poliestireno expandido (PSE)(Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina, 1982) Pasqualini, Enrique E.; Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Desarrollo. Departamento de MaterialesLa conductividad térmica del poliestireno expandido (PSE) por debajo de 40 kg/m3, aumenta a medida que ésta disminuye, aumenta con el espesor de muestra, y depende del tipo de estructura interna del material. Contemplándose los mecanismos de transferencia de calor involucrados (conducción, convección natural, resistencia de contacto en las interfases solido-gas, radiación), se llega a la conclusión que los intervinientes son por conducción y radiación. Se utiliza un modelo de conducción en serie y paralelo para cuantificar los efectos a través del gas y del material solido.Ítem Acceso Abierto Obtención y propiedades de carbón activado impregnado para retención de H2S en aire(Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina, 1980) Collet, Juan Ramón; Molinari, Marcelo Antonio; Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Dirección Investigación y desarrollo. Gerencia de Procesos Químicos. Departamento de QuímicaSe estudió el procedimiento de impregnación con NaOH de carbones activados de fabricación nacional y se determinaron sus propiedades de absorción (eficiencia, carga específica, capacidad) y otros parámetros de interés para el diseño de filtros de retención.Ítem Acceso Abierto Retención de radioiodo por carbón activado(Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina, 1982) Delfino, Cristina A.; Schmidt, Zunilda M.; Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Dirección Investigación y desarrollo. Gerencia de Procesos Químicos. Departamento de QuímicaEn el presente trabajo se estudia, en primer término, la influencia de la granulometrla sobre la eficiencia de retención para distintos carbones activados nacionales. Se estudia además el efecto que presentan los impregnantes más comunes del carbón sobre los valores de eficiencia. Se utilizaron como impregnantes KZ, trietelendiamína (TEDA) y una mezcla de KI-TEDA.Ítem Acceso Abierto Un método colorimétrico rápido y sencillo de valoración de isoniacida(Asociación Química Argentina, 1977) Morando, Pedro J.; Blesa, Miguel A.A colorimetric method of isoniazed determination, based in the formation o Fe(CN) 5,(isoniazid) x— in water is described. The complex anion shows an intense absorption centered at 437 nm £ = 3.460 M-^’ cni—1 in the range of concentration studied (2 xx 10— to 2 x 10—“I M ), which follows closely Lambert-Beer’s law. The method is fast and sensitive, and inespecific reductants do not interfere, although in the presence of commonly used excipients the results are 5 % too high. Typical procedure and comparison with official method are presentad.